Esta es la crónica de un vuelo corto internacional, muy utilizado por los argentinos, ya que varios empiezan su viaje en la Riviera Maya y continúan a Miami o viceversa.
Hay muchos vuelos diarios directos entre Cancún y Miami (incluyendo a Fort Lauderlade) operados por aerolíneas como Jet Blue, Spirit Airlines y American Airlines. En nuestro caso la opción más conveniente fue American Airlines, por el precio y la hora de partida. El vuelo fue el AA2494, salía a las 9:55 de la mañana, lo que tuvimos que despertarnos temprano, ya que estábamos en Playa del Carmen y al aeropuerto de Cancún son alrededor de 30-45minutos.
Una vez en el aeropuerto Benito Juárez de Cancún, la terminal n°3 en este caso, ya con el check in realizado a través de la App de American Airlines nos dirigimos a las máquinas interactivas para realizar 2 cosas:
- Comprar el equipaje de bodega. Habíamos comprado tarifa Basic Economy que solo incluía CarryOn + Artículo personal. Cada equipaje registrado tenía un costo de 25US$ (ahora US$35 😂). La misma máquina expende el Tag 🏷 Luggage (etiqueta de registro de equipaje).
- Imprimimos los boarding pass a pesar de tenerlos en el Wallet iOS de manera digital, gracias a que la máquina tenía esta opción. Uno más para el recuerdo!. Cada vez se usa menos el cartón tradicional (que es un ticket…).
Una vez con los Boarding Pass y los Tag 🏷 Luggage, fuimos al mostrador y despachamos todo muy rápido.
El aeropuerto era un desierto a esta hora de la mañana, así que pasamos rápido por el control de seguridad.
Faltaba tiempo para el embarque y Justo estaba saliendo el sol, así que aproveche para la foto.
Era mi primera vez volando con American Airlines, tenía muchas expectativas. Varios me comentaron que volaron y les pareció genial, en cambio a otros todo lo contrario. Aunque cabe aclarar que este vuelo es muy corto, dura 1:30Hs.
Llego el avión nomas! El Boeing 737-800 de American.
Algo que hice antes de embarcar y dio un buen resultado fue pedirle al personal de la aerolínea que manejaba el embarque si me podía cambiar de asiento, ya que en este vuelo la asignación del mismo fue aleatoria por la tarifa que compré. Pase de la fila 22 que tenía originalmente a la fila 15, sin decir que esta era la fila de salida de emergencia. El nuevo boarding pass.
Aclaró que no pague nada por ello, hoy en día muchas aerolíneas cobran los asientos preferenciales como salidas de emergencia, primeras filas, más espacio para piernas, etc. Punto a favor para American!
Anunciaron por el parlante si los pasajeros querían despachar carryon gratis en la puerta de embarque, así que acepte.
El embarque fue por grupos, bien dividido, lo que hace que sea más ágil.
Abandonamos la puerta y salimos en horario. Acá cuando el avión es empujado hacia atrás, maniobra conocida como Push Back.
Carreteando hasta llegar a la pista.
Una vez alineados despegamos rumbo a la ciudad de Miami.
Justo estaba el ala en la vista de mi ventana, lo que se aprecia es la indicación de la salida de emergencia.
Una vez habiendo nivelado, pasaron con el servicio de comidas y bebidas que era pago.
Minutos después, estábamos sobrevolando Cuba 🇨🇺. Tomé estas fotos donde se pueden ver algunos de los Cayos, como el Cayo Hueso y Cayo Santa Marta.
Al ser un vuelo corto, ya estábamos realizando la aproximación en espacio Estadounidense. Haciendo la entrada a Miami por el Parque Nacional de los pantanos de Everglades con nubes y turbulencia. Esta foto es una de mis favoritas.
Sobrevolando el Doral, lugar cercano al aeropuerto donde vive la comunidad más grande de Venezolanos en el exterior. Segundos antes de tocar suelo Norteamericano.
Aterrizados comenzaba a buscar la puerta y se venía toda la etapa migratoria de entrar a los Estados Unidos 🇺🇸.
Miami nos recibía de la mejor manera y con mucho sol.
Esto ha sido todo. Espero que les haya gustado. Ya vendrán más posts!!!
Un saludo, hasta la próxima!
Instagram: @carry_onBlog
Twitter: @CarryOn_Blog