¿ Cómo alquilar auto en Miami, Usa 🇺🇸?

Una de las consultas que recibo muy a menudo, de aquellos que van de viaje para Miami es sobre cómo alquilar un auto.

Miami y sus alrededores, como Fort Lauderlade, es muy extenso por lo que se requiere alquilar auto en lo posible, ya que si no es excesivamente caro la movilidad en taxi o en Uber. Si bien Miami tiene Subtes, Buses, Colectivos públicos, pero están disponible en muy pocas zonas (Brickell, South Beach, North Beach, Little Havana, etc).

Las veces que fui, siempre alquilamos auto. Aclaro que fue también para ir a los parques de Orlando. Aunque si se va a Miami solo ya justifica el auto.

Al alquilar un auto, hay muchas opciones, en la gama de auto que se elige. El principal temor que tienen la mayoría de las personas al alquilar auto, es el retiro del mismo. Muchas veces uno siempre contrata el precio más barato de todos pero a la vez es el que menos seguros tiene, lo que uno al retirarlo generalmente le exigen seguros obligatorios que suele ser un extra.

Incluso conozco gente, que pagó un precio relativamente barato y cuando lo fue retirar tuvo que pagar el 50% del alquiler mas que solo fueron seguros.

Yo siempre alquile por Rentalcars.com . Las razones por la que los elijo son:

  • Se paga todo al momento de reservar.
  • Ninguna comisión por pagar con tarjeta de crédito.
  • Incluye los seguros indispensables.
  • Son claros a la hora de detallar todos los términos, condicion e información a la hora de retirar el vehículo.

Vamos a un ejemplo sobre cómo reservar paso a paso, detallando todo lo escrito anteriormente.

En el caso de reservar por la App de RentalCars.

Ahí nos detalla algunas características del auto.

Al seleccionar reservar, nos salta esto:

Nos informa como son los seguros que incluye, y si deseamos añadir algún extra al alquiler, ya sea GPS, seguro por pérdida de llaves entre otros.

Acá va lo más importante sobre el alquiler:

Muy común es que tengan que devolver el auto con el tanque lleno. Caso contrario, cobran el combustible.

A la hora de retirarlo, nos solicitarán el pasaporte y el carnet de conducir. Con respecto al carnet muchos están pendientes si piden alguna certificación de Carnet de conducir internacional, que se solicita en el ACA (Automóvil Club Argentino), pero no es necesario tenerlo al momento de retirarlo.

El dato más importante, que se aclara ahí en la foto, es el depósito de seguridad. Bloquean de la tarjeta que proporcione el conductor del auto un determinado monto por si pasa algo, ya sean defectos, auto en mal estado, combustible faltante, multas, etc. Al devolverlo, si está en las condiciones que lo retiraron, se reembolsa automáticamente.

Para más detalles, acá figura los términos y condiciones del contrato, con lo que incluye y lo que no incluye.

Habiendo leído detalladamente, salta la opción para poner sus datos, vuelo de llegada y la tarjeta de crédito.

Posterior a esto llegará un mail como este.

Donde contendrá un archivo PDF, con su voucher de confirmación que es de este tipo:

Eso es todo, pueden imprimirlo o tenerlo en el móvil.

Un saludo, hasta la próxima.

CarryOnDiary.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s