Para poder llegar al Sudeste asiático, la mejor opción era volar con la Air Canada. En los post siguientes, contaré las crónicas de vuelos con ellos. Volé el primer tramo de aquel viaje desde Santiago Chile, hasta el Aeropuerto Internacional Bob Pearson (YYZ) de la ciudad de Toronto, uno de los hub principales de Air Canada 🇨🇦.
En Toronto estuve 3 días a fines de diciembre, en el crudo invierno canadiense con una temperatura que rondaba los 20 grados bajo cero. Visitarla fue una sorpresa, tenía a una escala corta ahí de pocas horas. Por cuestiones climáticas perdimos el vuelo siguiente a Narita (Tokyo) vía Calgary.
Pero quiero destacar la excelente la gestión de Valeria Smith, manager de la aerolínea que vía Twitter nos ayudó con las reprogramaciones de los vuelos, hotel y demás. Aún con este frío y la nieve, quería aprovechar conocer algo de Canadá ya que era mi primera vez en este increíble país.
Vamos al post!!!
Para llegar a las Cataratas del Niagara desde Toronto, el trayecto es de una 1:30hs. Muchos me preguntaron sobre esta atracción porque el 90% de los turistas va con un tour armado que es muy… caro (100USD más o menos). Va el trayecto (todo autopista obvio);

El medio de transporte con el que fuimos, fue en un auto que habíamos alquilado en el aeropuerto de Toronto, en este caso un Toyota Corolla:

El precio del alquiler del auto ya era más barato que la excursión en si. También lo usamos para dar vueltas por todo Toronto.
Ya en Camino a la Niagara:

En el medio paramos a cargar nafta. Es muy parecido a Estados Unidos en el sistema de carga, no hay playeros asistiendo por lo que uno tiene que cargarse nafta.
Continuamos el viaje, cuando estábamos en la zona ya podíamos ver distintos hoteles y muchos casinos:

Estacionamos el auto, en un parking justo al lado de los miradores. Recuerdo que salía unos 20CAD (dólar canadienses) o también se podía pagar en USD.
Van las primeras fotos, antes de las cataratas, en este caso su cuenca hidrográfica, la del Río San Lorenzo:

Una placa con un poco de info:

Era pleno invierno ❄️ por lo que se podían ver pedazos de hielo, según leí en otros sitios es qué hay veces que se congelan completamente. Una panorámica, impresionante:

En esa época, como uno no está acostumbrado al frío, no camina más de 10-15 minutos en la intemperie, por lo que se ve obligado a entrar al lugar que sea para calefaccionarse un poco. En este caso al lugar para comprar recuerdos (gift shop) y otras pavadas más:

Avanzando teníamos una mejor vista, el salto principal.

Para tener mejores vistas, uno puede acceder a una torre con un restaurante arriba. Se paga un precio fijo de 30USD y además estás obligado a consumir en el restaurante. Esta es:
Más fotos:
Todo nevado en los alrededores:
Un dato bueno para destacar es que no se paga para entrar en las Cataratas del Niagara, lado canadiense hablo. Aclaró esto, ya que las mismas están en la frontera (igual que las nuestras 🇦🇷 con Brasil 🇧🇷 ) con Bufalo, en el estado de Nueva York , Estados Unidos 🇺🇸. Viendo el mapa tenemos; el límite internacional está Justo en las Cataratas y tanto de un lado como el otro las banderas del país al que pertenece el territorio:
Para que puedan ver, quedan al Noroeste de la gran Manzana y al Sudeste de Toronto:
Entonces pueden visitarse de ambos lados, aunque la vista de frente se aprecia desde el lado de Canadá 🇨🇦.
Para mayor información, pueden consultar e investigar desde el sitio oficial (Yankee en este caso) que es este.
Un saludo, hasta la próxima.